Higiene postural y cultura de Autocuidado

La prevención de lesiones musculo-esquléticas permiten la productividad en la Organización.

10/4/20251 min read

personas con una silla de oficina
personas con una silla de oficina

El impacto de las posturas en la salud laboral.

Las molestias continuas en ciertas partes del cuerpo, pueden resultar en una fatiga constante, reducción de la calidad de vida, generar a lo largo de los años dolores incapacitantes y en algunos casos procedimientos quirúrgicos para así reducir síntomas de la alteración musculo-esquelética.

Un estudio realizado en una universidad colombiana en 2022 reveló que el 65,4 % de los docentes presentó molestias lumbares, mientras que el 65,6 % del personal administrativo manifestó dolor en muñeca o mano debido a las actividades propias de su labor. Estos hallazgos evidencian que las malas posturas y el uso prolongado de dispositivos sin ergonomía adecuada son factores de riesgo que afectan directamente la salud músculo-esquelética.

En términos generales, la mayoría de las lesiones se pueden prevenir si adoptamos hábitos seguros en nuestras tareas diarias.

Realizar pausas activas de 5 minutos cada hora para estiramiento y movilidad articular.

Ajustar la altura de la silla y la pantalla para mantener la espalda recta y evitar inclinaciones.

Usar apoyos ergonómicos (reposapiés, mouse ergonómico, soporte lumbar).

Promover en la empresa programas de ergonomía y autocuidado para reducir incapacidades y mejorar el bienestar.

Al transportar un objeto pesado hacia una zona próxima, mantener los brazos pegados al cuerpo para reducir el esfuerzo y proteger la espalda, evitar girar con el tronco, acercar la carga moviendo los pies y ubicarse de frente al área de descargue.

En Entorno Saludable EFZ, te acompañamos en la gestión de riesgos para que tu equipo de trabajo se mantenga productivo y saludable.